Si quieres mantener o comenzar la activación durante tu embarazo es importante adaptar tus actividades deportivas para reducir el impacto; hacerlo es benéfico tanto para la madre, al mejorar su condición cardiovascular y muscular, corregir la postura y controlar el aumento excesivo de peso; así como para la gestación del bebé, aumentando la capacidad de oxigenación de la placenta.
Si estás embarazada, adopta sesiones deportivas para mantenerte en forma y saludable, sin exigir de más a tu cuerpo. Opciones como yoga y pilates son ideales para esta etapa y te ayudarán a relajarte mientras te mantienes en forma. Para ayudarte en el proceso, Pilar García, maestra de yoga de DEPORPRIVE, e-commerce deportivo más grande de México, comparte las siguientes recomendaciones:
- Disciplinas como el yoga y los pilates se recomiendan debido a la conexión con la respiración y la oxigenación del cuerpo, favoreciendo la comunicación con el bebé.
- Es importante que antes de iniciar cualquier actividad deportiva, cuentes con el permiso de tu médico, de acuerdo con una valoración.
- Debes conocer en qué trimestre estás, ya que los ejercicios deben ser proporcionales en intensidad y tiempo al progreso de tu embarazo.
- Para tu rutina diaria, utiliza bloques de espuma o cojines que te permitan un soporte rígido. Colócate en posición de silla o reposando tus caderas sobre el tapete, para practicar ejercicios Kegel que activen el piso pélvico, preparándote para el parto.
- Combina movimientos lentos con diversos ritmos de respiración, para relajar los músculos y promover la flexibilidad.
- Al momento de estirar, trata de alcanzar tus tobillos, ajustando la apertura de tus piernas para mantener el equilibrio y que tu vientre esté cómodo.
- Durante el embarazo se pierde un poco el equilibrio, por lo que debes ser paciente y, si te mareas, pausa y descansa.
- Una toalla, un tapete y una cinta de resistencia te serán de ayuda para los estiramientos y ejercicios pélvicos. Procura que tu rutina sea con movimientos fluidos y presta especial atención a la espalda, pues es una de las más comprometidas durante el embarazo. Relajarla y hacer estiramientos te ayudará a prevenir dolores.
- Es importante lubricar y dar flexibilidad a las caderas, que es la más comprometida durante el parto.
- Al finalizar, pon tus manos en el vientre y conecta con tu bebé a través de la respiración, con los ojos cerrados agradece de manera verbal y disfruta del final de tu rutina.
Para tener una rutina de yoga o pilates paso a paso y contar con asesoría especializada, puedes consultar videos que te muestren de manera explícita cada ejercicio y unirte a comunidades deportivas donde se comparten tips de bienestar que acompañen durante esta importante etapa de tu vida.