Hablar de menstruación no solo es necesario: es urgente. Y entender cómo se relaciona con nuestra alimentación, energía y estado emocional puede transformar por completo nuestra calidad de vida. Por eso, INTIMINA, marca comprometida con el bienestar íntimo de las mujeres, impulsa espacios de información y acompañamiento que nos ayudan a reconectar con el cuerpo desde una perspectiva funcional y actual.
Una de sus iniciativas más recientes fue Hormone Panel, una clase guiada por la Dra. Mariel Ruíz Colliard, médica especializada en nutrición funcional, enfocada en comprender cómo se comporta nuestro cuerpo a lo largo del ciclo menstrual y qué herramientas concretas —alimentación, movimiento, descanso, suplementos— podemos aplicar para mejorar nuestro bienestar físico y emocional en cada fase.
La clave está en reconocer que no somos lineales: nuestras hormonas atraviesan una “danza” mensual dividida en cuatro etapas (folicular, ovulatoria, lútea y menstrual), y cada una requiere ajustes específicos. Por ejemplo:
-
Durante la fase folicular, el cuerpo se reinicia tras el sangrado; es momento de favorecer procesos de desintoxicación con vegetales crucíferos (brócoli, coles, coliflor), cereales integrales y apoyo hepático natural como diente de león o cardo mariano.
-
En la ovulación, el pico hormonal demanda antioxidantes y antiinflamatorios que cuiden la fertilidad y potencien la energía, como frutos rojos, hojas verdes y alimentos ricos en zinc como semillas de calabaza o nueces, entre otros.
-
La fase lútea es más introspectiva y emocional; aquí es clave estabilizar la glucosa y priorizar suplementos ricos en magnesio, triptófano y vitamina B6, los cuales ayudarán al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Finalmente, en la fase menstrual, el cuerpo necesita descanso y nutrición reparadora: caldos, jengibre, hierro hemo (carnes rojas) y Omega-3 para contrarrestar la inflamación y la fatiga.
Este enfoque busca romper con la narrativa del ciclo como un problema, y verlo más bien como una brújula interna. INTIMINA, que desde su origen promueve una relación positiva, consciente y sostenible con la menstruación, lo refuerza a través de productos innovadores y conversaciones que educan y empoderan.