Verena Bigurra, nació en Cancún hace 38 años. Es Licenciada en Psicología, con dos maestrías: una en psicología del deporte y la otra en inteligencia emocional. Y con 13 años trabajando con deportistas de alto rendimiento. Sus trabajos han sido con clubes del fútbol mexicano: Pioneros de Cancún, Club América, Club León, Atlético de San Luis. Tiene dos campeonatos de Liga Mx, y actualmente es la psicóloga del Club Rayados de Monterrey; además de consulta en línea.
Su filosofía de trabajo es: «Los atletas también son humanos. Soy muy afortunada de poder dedicarme a lo que me apasiona y poder hablar de lo importante que es la salud mental en la sociedad, en el mundo».
Entrevista | Verena Bigurra
- ¿Cuál es la función del psicólogo deportivo? Potenciar las habilidades psicológicas deportivas como son: concentración, atención, gestión emocional, gestión de la frustración, etc. Al igual que escuchar al deportista y apoyarlo en aspectos emocionales y personales.
- ¿Cuáles son los puntos más importantes que tomas en cuenta a la hora de pláticar con los jugadores? Me gusta mucho estar muy atenta, escuchar con el corazón, estudiar su lenguaje corporal, pero sobre todo estar presente.
- ¿Cuándo un jugador sufre alguna lesión, cómo trabajas su salud mental durante su rehabilitación? Generando un espacio de mucha confianza, seguridad, y sobre todo que se sienta tranquilo de poder sentirse vulnerable conmigo. Después se trabaja con objetivos semanales, mensuales e incluso diarios, dependiendo de la duración de la rehabilitación.