El pasado 8 de septiembre, el Museo del Perfume (MUPE) fue sede de un evento exclusivo para medios de comunicación, donde los asistentes vivieron una experiencia sensorial única de la mano del reconocido experto mexicano en fragancias, Adelfo Enríquez, uno de los pocos «Nariz» en México, título que se otorga a los especialistas con gran sensibilidad y conocimiento para crear perfumes excepcionales.
Durante el encuentro, los invitados tuvieron la oportunidad de crear su propia fragancia personalizada, guiados por Enríquez, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre el mundo de la perfumería, la historia de las esencias y las técnicas utilizadas para lograr aromas únicos.
Adelfo Enríquez ha destacado a nivel nacional e internacional al haber sido galardonado con diversos premios por sus fragancias de autor, consolidándose como una figura clave en la industria de la perfumería en México. Su trabajo se caracteriza por la innovación y la capacidad de contar historias a través de los aromas.
En el taller, Enríquez destacó la importancia de las fragancias en la vida cotidiana, ya que un perfume no solo complementa nuestra imagen, sino que refleja emociones, estados de ánimo y rasgos de la personalidad. Señaló que cada persona tiene un aroma ideal que se adapta a sus actividades y estilo de vida, desde fragancias frescas y ligeras para personas dinámicas y activas, hasta aromas profundos e intensos para quienes buscan proyectar elegancia y sofisticación.
El experto explicó que las fragancias se construyen a partir de aceites esenciales y notas específicas, que se combinan en tres niveles:
- Notas de salida: aromas frescos y volátiles como cítricos (limón, bergamota, mandarina) y hierbas (menta, albahaca).
- Notas de corazón: que representan la esencia del perfume, como flores (jazmín, rosa, lavanda) y especias (canela, nuez moscada).
- Notas de fondo: aromas intensos y duraderos como maderas (sándalo, cedro), resinas, almizcle o vainilla.
Durante la actividad, los participantes experimentaron con diferentes aceites esenciales —cítricos, florales, especiados, amaderados y orientales— para comprender cómo, al equilibrarlos, se puede crear un perfume único que evoque sensaciones y emociones distintas.
El taller no solo permitió a los asistentes conocer el proceso creativo detrás de una fragancia, sino también entender cómo la elección de los aceites y notas influye en la identidad final del perfume.
Fragancias según la personalidad
Adelfo Enríquez compartió algunas recomendaciones para elegir el tipo de fragancia ideal de acuerdo con la personalidad y estilo de vida:
- Personalidad dinámica y enérgica. Fragancias frescas y cítricas, con notas de limón, bergamota, toronja y hierbas como menta o albahaca. Ideales para quienes tienen actividades físicas o llevan un ritmo de vida activo.
- Personalidad romántica y sensible. Perfumes florales suaves, con notas de jazmín, rosa, lavanda o peonía, que evocan dulzura y sensibilidad.
- Personalidad segura y sofisticada. Fragancias amaderadas e intensas, con cedro, sándalo o pachulí, perfectas para quienes desean proyectar elegancia y liderazgo.
- Personalidad cálida y acogedora. Aromas orientales y especiados, con canela, vainilla, ámbar o incienso, ideales para quienes disfrutan transmitir cercanía y calidez.
- Personalidad libre y aventurera. Fragancias acuáticas y verdes, con notas marinas, bambú o té verde, que evocan frescura y libertad.
«Crear una fragancia es contar una historia a través de los aromas. Hoy buscamos que los medios vivieran esa experiencia en carne propia, despertando su creatividad y sentido del olfato», comentó Adelfo Enríquez durante la actividad.
El MUPE, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, continúa posicionándose como un espacio dedicado a la difusión y apreciación del arte del perfume, ofreciendo actividades interactivas y educativas que conectan a los visitantes con este fascinante universo.
Con eventos como este, el MUPE reafirma su compromiso de acercar la perfumería a nuevos públicos y seguir impulsando el talento mexicano dentro de esta industria.
MUPE
- Dirección: República de Bolivia 25, Centro Histórico, CDMX
- Sitio web: www.mupe.mx
- Redes sociales: @MuseoDelPerfumeMX