Seguro que has notado cómo después de limpiar tu hogar tu estado de ánimo mejora, experimentas una sensación de logro, sientes más claridad mental, el resto de tu día mejora, el estrés baja y la concentración y calma incrementan.
Diversos estudios han demostrado que mantener un entorno físico higiénico tiene efectos positivos en la salud mental. Si estás bien afuera, muy probablemente estarás bien adentro. O dicho de otra forma: hogar limpio, mente sana.
De hecho, la palabra higiene está estrechamente relacionada con la salud. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), deriva del francés hygiène, y este del griego ὑγιεινός (hygieinós), que significa sano o saludable.
La higiene abarca distintos ámbitos: desde la personal hasta la comunitaria, pasando por la vivienda, pero siempre es una forma de autocuidado cotidiano, lo que ayuda a prevenir enfermedades en el largo plazo.
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó¹ que más de 1,000 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos de salud mental, como ansiedad y depresión.
«Los trastornos de salud mental constituyen la segunda causa de discapacidad prolongada» y por sí solas «la depresión y la ansiedad cuestan a la economía mundial alrededor de 1 billón de dólares al año», refiere la organización.
La limpieza del hogar es una forma fácil de cuidar la salud mental, incluso con beneficios para niños y adolescentes, pues está comprobado que al integrarlos en las tareas domésticas mejora su autoestima y les fomenta valores como la responsabilidad y habilidades como el pensamiento crítico.
Incolucrarse activamente en las tareas domésticas —sin importar edad, ocupación o estilo de vida— siempre redundará en beneficios. Y contar con las herramientas adecuadas para su realización es clave para que las familias ahorren tiempo que pueden dedicar a lo que más aman.
Ideas para llevar
- Hogar limpio, mente sana. Al mantener los espacios limpios y ordenados, los niveles de cortisol disminuyen, favoreciendo la concentración y la sensación de calma.
- Mejor convivencia familiar. La colaboración integral en las actividades domésticas beneficia el desarrollo cognitivo y social de los miembros más jóvenes de las familias, y se promueve la colaboración, responsabilidad, autoestima y trabajo en equipo.
- Cada minuto cuenta. Las soluciones de Scotch-Brite simplifican la limpieza, liberando tiempo para que las familias lo dediquen a las actividades que más aman.
- El bienestar comienza en casa. Cuando se crea un ambiente ordenado y saludable se alcanza un mejor equilibrio emocional que se refleja en la productividad, el descanso y la calidad de vida de todos los integrantes de la familia, dentro y fuera del hogar.
La importancia del entorno físico en la salud
La revista Psychology Today señala que el desorden puede generar estrés, ansiedad y frustración, ya que funciona como un recordatorio constante de tareas pendientes, lo que afecta la concentración y provoca sobrecarga cognitiva.²
Por el contrario, un entorno ordenado y limpio se asocia con mayor sensación de calma, claridad mental y productividad.
El especialista en psicología del desorden, Joseph Ferrari, de la Universidad DePaul de Chicago, señala que a mayor desorden, menor satisfacción vital y mayor estrés. Y a mayor orden, mayor satisfacción y menor estrés.³
De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Sage, el desorden en el hogar está relacionado con altos niveles de cortisol —hormona del estrés— y estados depresivos a lo largo del día.(4)
La relación entre limpieza y salud mental también ha sido analizada por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ya que hay una íntima relación entre el desorden en el hogar y la productividad laboral.
Una montaña de trastes en la cocina, platos sobre la mesa, pisos sucios, camas sin tender, ropa acumulada sin lavar significan «ruido visual» que deriva en sobrecarga cognitiva y merma la memoria de trabajo.
Los niveles altos de cortisol deterioran el humor y el estado de ánimo. Y si se mantienen así por un periodo prolongado de tiempo, el sistema inmune se ve afectado, aparecen problemas digestivos y aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 o enfermedades cardíacas.
Cada minuto cuenta
Un estudio de la UNAM y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Latinoamericana Campus La Florida destaca que «crear una vivienda saludable consiste en mejorar las condiciones de la casa donde viven las personas para impactar positivamente en las condiciones de salud de quienes la habitan».(5)
Al contar con herramientas especialmente diseñadas para dar un mantenimiento adecuado a los espacios del hogar, los habitantes realizan sus labores domésticas con mayor facilidad y eficacia.
Por ejemplo, la línea Scotch-Brite de 3M, empresa global cuyas innovaciones están detrás de múltiples procesos que realizamos cada día, brinda un amplio portafolio de soluciones para simplificar las tareas domésticas.
Uno de los sitios que requieren mayor atención es la cocina, dado que ahí se concentra una de las actividades más importantes de un hogar: la alimentación y, en consecuencia, la limpieza de los utensilios.
Para facilitar las tareas en la cocina, Scotch-Brite cuenta con una línea de Productos Extreme para lavar trastes que no requieren remojo, por lo que se puede atender esta tarea tan pronto los utensilios terminan de usarse.
Otros artículos diseñados especialmente para mantener la limpieza en la cocina son fibras de limpieza extrema y cero rayas, guantes, paños absorbentes y cepillos para botellas y termos.
«En Scotch-Brite sabemos que cada minuto cuenta. Por eso buscamos que la limpieza sea más simple para que las familias puedan dedicar más tiempo a lo que realmente aman», comenta Javier Lostao, Business Director Consumer Group México para 3M.
El bienestar empieza en casa
Al contar con un hogar limpio, la sensación de bienestar de los habitantes facilita su descanso y su humor. Los efectos del aseo y el orden van mucho más allá de la estética y permean en cualquier persona.
Hackensack Meridian Health —institución médica en Nueva Jersey— señala cinco beneficios del orden y la limpieza en los espacios cotidianos:
- Un espacio ordenado es más tranquilo y mejora el estado de ánimo.
- Un ambiente organizado ayuda a la concentración y productividad.
- La organización por categorías impulsa la creatividad.
- Liberar los espacios favorece la capacidad de relajarse y descansar mejor.
- Un espacio ordenado y limpio mejora la autoestima por la sensación de logro tras una tarea completada.
Harvard realizó un estudio durante 85 años con 700 personas en el que los científicos encontraron una fuerte correlación entre realizar las tareas domésticas a temprana edad y el éxito profesional y la felicidad en la vida adulta.(6)
De acuerdo con la investigación, compartir tareas entre los miembros de la familia desde temprana edad ayuda a las infancias a desarrollar su autoestima, confianza, empatía, corresponsabilidad e incluso ética.
Así, desarrollan un sentido de pertenencia que les permite identificar las necesidades de otros miembros de la familia. Posteriormente, estos factores se replican en la vida laboral con trabajo en equipo, empatía, ética, rasgos de liderazgo y colaboración.
Un estudio hecho con 9,971 infantes desde educación preescolar dio seguimiento a la frecuencia con la que hacían labores domésticas adecuadas a su edad y encontró que las infancias que realizaron tareas domésticas durante el periodo preescolar presentaron mejores puntuaciones en matemáticas y tuvieron mejores competencias sociales.(7)
Recomendaciones prácticas
Mantener la limpieza y el orden dentro del hogar ayuda a reducir la carga mental de la familia, pero ¿cuál es la mejor forma de hacerlo?
Es recomendable destinar un poco de tiempo diario a mantener los espacios en orden para fomentar la tranquilidad y evitar que las tareas se acumulen y sean más tediosas.
Un método muy popular es dedicar 15 minutos diarios a alguna actividad doméstica como lavar los trastes, barrer, quitar el polvo, guardar la ropa, los platos o lavar el baño.
Luego, se tiene que designar un día de la semana para hacer limpieza profunda. Así no se acumula trabajo ni «ruido visual» y los beneficios en la salud mental son sostenidos en el tiempo.
Para los más jóvenes, se puede iniciar con el aseo de su recámara y una tarea de beneficio común como agrupar y sacar la basura o lavar los trastes después de las comidas.
Entre los mayores se pueden repartir tareas más complejas como la limpieza del refrigerador o estufa, mientras los adultos se encargan del mantenimiento de superficies más extensas y de difícil acceso.
Para enfrentar los desafíos de la limpieza y el orden en la vida cotidiana, la revista Psychology Today (8) indica que pueden abordarse a través de tres acciones:
- Depuración. Seleccionar y depurar aquellos artículos que ya no son necesarios por su desgaste o que representen un potencial peligro, como un pocillo roto, contenedores de plástico sin tapa, ropa que ya no le queda a nadie de la familia o papel viejo de revistas, periódicos y cuadernos que ya no se usan.
- Herramientas adecuadas. Esto permite evitar la contaminación cruzada y mantener la salud de la familia. Es decir, si un paño, un par de guantes o fibras se usan en el baño, estos no deben usarse en ningún otro lugar de la vivienda. Asimismo, la organización permite que las personas encuentren rápidamente aquello que buscan, por lo que es recomendable establecer lugares para guardar cada objeto de uso diario y sus repuestos.
- Pequeños grandes apoyos. Las infancias pueden descansar de algunas labores durante el periodo vacacional, pero pueden realizar otras en preparación a su siguiente ciclo escolar, como la limpieza profunda de habitación o la selección de juguetes que pueden donar. También pueden hacerse cargo de sus útiles escolares y de la limpieza de sus mochilas son labores que fácilmente pueden realizar.
Mente sana en un hogar limpio
Cada día se sabe más acerca de los beneficios en la salud mental y física que aporta un entorno ordenado, por ello Scotch-Brite de 3M acompaña a las familias con herramientas prácticas que simplifican la limpieza, liberan tiempo y ayudan a crear un entorno más ordenado y saludable.
«En Scotch-Brite creemos que, como las personas, los hogares también necesitan respirar, por eso creamos las herramientas adecuadas para mantener todos los espacios ordenados e higiénicos, porque sabemos que el bienestar empieza en casa», destaca Lostao.
Y agrega: «Sabemos que cada minuto cuenta y por eso buscamos que la limpieza sea más simple para que las familias no solo obtengan los beneficios de tener un entorno ordenado, sino que puedan dedicar más tiempo a lo que más aman».
De esta forma, los productos de Scotch-Brite son los aliados indicados para los Proud Cleaners, que ven la limpieza del hogar como un deber, pero también como un placer, por lo que buscan rendimiento, eficacia en la limpieza, practicidad y productos duraderos.
«Son personas dinámicas, generalmente encargadas de comprar los productos de limpieza para su hogar, consideran que la limpieza de la casa es a la vez un deber y un placer, ya que utilizar una diversidad de productos los hace sentirse expertos en limpieza», comento Lostao.
A los Proud Cleaners «les da tranquilidad ver su casa limpia y buscan soluciones que sean eficaces en la limpieza, que faciliten la eliminación de manchas o suciedad, que aportan practicidad y su capacidad para desinfectar».
¡Por eso amamos a Scotch-Brite!
- Siempre habrá un medio ambiente limpio en nuestros hogares y familias saludables.
- Con herramientas adecuadas para el desorden.
- La limpieza puede ser una experiencia agradable.
- Soluciones sostenibles que protegen nuestro planeta.
- Cuando limpias el desorden, puedes ver las posibilidades.
¡No olvides!
- Los hallazgos científicos refieren una innegable relación entre la limpieza y el orden en la salud física y mental de las personas. Su impacto es tan profundo que trasciende a la estética o la organización superficial.
- Un entorno limpio y ordenado se traduce en una disminución de los niveles de cortisol, mayor claridad mental y una sensación de logro que eleva la autoestima.
- Mantener los espacios limpios y ordenados tiene beneficios que abarcan no solo la salud física, al prevenir la proliferación de bacterias y enfermedades, sino también la salud emocional, al fomentar la calma y mejorar el descanso.
- La limpieza debe ser entendida como una inversión en salud, tanto presente como futuro. Una sociedad con mejores niveles de salud física y mental tiene su origen en el hogar, donde las familias mexicanas encuentran en 3M una marca aliada para potenciar su biesnestar integral.
Referencias
- https://www.who.int/es/news/item/02-09-2025-over-a-billion-people-living-with-mental-health-conditions-services-require-urgent-scale-up
- Bourg Carter, S. Psychology Today en Español. 8 razones por las que el desorden te causa estrés y 8 maneras de remediario.
- American Psychological Association. Speaking of Psychology: Why clutter stresses us out, with Dn. Joseph Ferrari, PhD. Episode 227.
- Sage Journals. No place like home: home tours correlate with daily patterns of mood and cortisol.
- Cruz-Licea, V., et. al. DSP Facultad de Medicina UNAM. Entornos saludables, estrategia de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
- Journal of Research in Personality. Thriving in midlife: The roles of childhood nurturance and adult defense mechanisms.
- Journal of development and behavioral pediatrics. Associations Between Household Chores and Childhoos Self-Competency.
- Earnshaw, E. Psychology Today en Español. El desorden, el cortisol y la carga mental.
WB: https://www.scotch-brite.com.mx/3M/es_MX/scotch-brite-la/