- El testimonio de la chef Pia Quintana busca compartir tips y recomendaciones a pacientes para que puedan estar más fuertes durante su tratamiento
En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la chef Pia Quintana en colaboración con FUCAM, Fundación de Cáncer de Mama realizó una conferencia dirigida a las pacientes titulada «Mesa viva: alimentos que nutren», en donde compartió su testimonio como sobreviviente de esta enfermedad, así como su experiencia en cuanto a la alimentación y cómo fue que marcó una diferencia durante y post tratamiento.
El cáncer de mama en México es la principal causa de muerte en las mujeres en México. De acuerdo con las estadísticas más recientes (2023) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2024, se reportaron 8,034 fallecimientos en mujeres y hombres de 20 años y más, con una tasa de mortalidad de 17.9 por cada 100 mil personas.
De acuerdo con la experiencia de la chef Pia Quintana, quien en 2022 fue diagnosticada, para ella la alimentación jugó un papel clave durante y después de su tratamiento, ya que contribuyó a fortalecer y nutrir su cuerpo, apoyó el sistema inmunológico y mejoró la tolerancia y las secuelas de las terapias como la quimioterapia y radioterapia a las que se tuvo que someter.
Para la chef, incorporar una dieta basada en alimentos frescos, naturales, densos en nutrientes, y eliminar el consumo de azúcar y alimentos ultraprocesados mostró una diferencia en su recuperación.
Durante la presentación, que se realizó en el Auditorio Centro Cultural FUCAM, Pia Quintana compartió con las pacientes y sus familiares cómo se preparaba antes de tomar una quimioterapia. Preparaba sus alimentos con anticipación, priorizando el consumo de caldos de huesos, sopas o papillas de verduras (especialmente hojas verdes y crucíferas como brócoli, coliflor y coles). También les comentó sobre algunos síntomas que ella vivió durante su tratamiento y cómo los enfrentaba.
«Yo soy afortunada y hoy estoy aquí, y mi razón de levantar la voz es poder compartir con todas las mujeres que están pasando por esta enfermedad cómo viví yo mi proceso, qué hice y qué me ayudó. Sé que cada cuerpo es diferente, pero en lo que muchos estudios coinciden es que el azúcar, los alimentos procesados y la comida chatarra no le hacen bien al organismo. Quiero que las pacientes conozcan cómo me alimenté y que sepan que nutrir su cuerpo es clave para estar fuertes y afrontar este camino», dijo la chef Pia Quintana.
Si bien la nutrición fue determinante para sobrellevar los efectos de los tratamientos, la chef señaló que la actividad física (adecuada a cada etapa y de acuerdo a cómo se sentía) le ayudó a mantener la fuerza, bienestar mental y resistencia, mientras que el apoyo emocional —apapachos, abrazos, palabras sinceras, acompañamiento de familiares y amigos — también fueron un factor muy poderoso al ánimo y su recuperación integral.
Por su parte, las encargadas del área de Nutrición, Ana Karen Chávez Pérez, Maestra en Nutrición Aplicada, y Karen Macedo Ruiz, Maestra en Nutrición Clínica, agradecieron la participación de la chef Pia y destacaron la importancia de la alimentación y la orientación nutricional para las pacientes, durante y después del tratamiento. Además, reiteraron el compromiso del área que dirigen de brindar un acompañamiento personalizado a través del apoyo integral que ofrece FUCAM.
Para finalizar la presentación se hizo un llamado a la autoexploración y a la realización periódica de sus estudios de mastografía. El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa que en ocasiones no da muchas manifestaciones y detectarla a tiempo puede salvar muchas vidas.