En todo México, la «Temporada espeluznante» (Halloween y Día de Muertos) se ha convertido en una celebración de imaginación, color y unión. Desde calaveras pintadas a mano en altares familiares, hasta fiestas de Halloween iluminadas con luces de hadas. Los hogares se están transformando en expresiones vibrantes de creatividad. Familias, amigos e incluso mascotas se suman para hacer suya la temporada.
El amor por esta época va más allá de la tradición. En 2024, las ventas en línea durante Halloween y el Día de Muertos aumentaron un 33% en comparación con el año anterior, con compradores en la Ciudad de México gastando un promedio de MX$2,156 por pedido, según Tiendanube. A nivel nacional, el gasto superó los MX$7.2 mil millones, no solo en disfraces y decoración, sino también en accesorios para mascotas, botanas y materiales para manualidades.
Esta pasión por la autoexpresión festiva es apoyada por Temu, el mercado global en línea con más de 600 categorías de productos y una cadena de suministro eficiente que hace accesibles productos de calidad.
En una encuesta de Ipsos publicada a principios de este año, el 62% de los encuestados mexicanos afirmó usar Temu para decorar su hogar u oficina, mientras que el 32% dijo usarlo para actividades de bricolaje (DIY). Estos hallazgos subrayan el papel de Temu para ayudar a las personas a ser creativas y hacer que la temporada sea única.
Aquí hay cinco formas tradicionales y creativas en que los mexicanos están dando vida a la «Temporada espeluznante», con inspiración de Temu:
- Transformaciones del Hogar con personalidad. Desde luces LED y calcomanías para paredes hasta platos y vasos temáticos e inflables para exteriores, las familias están convirtiendo sus hogares en vitrinas festivas que combinan la diversión de Halloween con la tradición del Día de Muertos. La diversa selección para el hogar en Temu ayuda a convertir visiones creativas en espacios bellamente curados.

2. Mascotas disfrazadas. La tendencia de «Halloween para Mascotas» sigue creciendo a medida que más dueños incluyen a sus compañeros peludos en la diversión, desde collares temáticos y peluches hasta atuendos adorables dignos de fotografiar. La colección para mascotas facilita incluir a los miembros peludos de la familia en la celebración, manteniéndolos cómodos y con estilo.

3. Magia en la Cocina y dulces tradiciones. Hornear se está convirtiendo en un ritual de temporada. Desde galletas con temática de calabaza hasta pan de muerto; las familias disfrutan momentos de unión en la cocina. Moldes para cupcakes, charolas para servir y utensilios festivos [10] ayudan a que esas reuniones sean aún más memorables.

4. Belleza y autoexpresión. Para muchos jóvenes mexicanos, Halloween y el Día de Muertos también son momentos para expresarse. Tatuajes temporales, kits de aerógrafo y herramientas de maquillaje creativo ayudan a dar vida a las ideas, ya sea un look moderno de Catrina o un diseño inspirado en la fantasía.

5. Manualidades y proyectos DIY en familiar. El auge de la cultura DIY en México refleja un amor más profundo por la creatividad. Suministros para manualidades asequibles y de alta calidad, desde kits para hacer máscaras hasta guirnaldas de calabaza, inspiran a las familias a crear decoraciones juntas y celebrar a través del arte. Según la misma encuesta de IPSOS, el 32% de los compradores mexicanos usa Temu para emprender un proyecto DIY.

Halloween y el Día de Muertos comparten un espíritu común: la conexión. Son momentos para recordar a los seres queridos, expresar la creatividad y disfrutar con familiares y amigos. Gracias al modelo de distribución local de Temu en México, algunos artículos llegan en tan solo dos días hábiles, haciendo que sea más fácil que nunca tener todo listo y enfocarse en la celebración en sí.
Al final, lo que hace especial esta temporada no es lo que compras, sino los recuerdos que creas, los pequeños detalles, los momentos compartidos y los toques personales que hacen única cada celebración.
 
			


 
			






























