Encontrar la energía de las personas y hacerles ver su motivación para lograr los resultados. Es uno de los principales retos que hoy tienen los líderes, ¿cómo pueden inyectar una nueva mentalidad para crear una energía que logren los resultados en un balance y equilibrio de vida?
En un contexto donde los líderes enfrentan equipos agotados, culturas desconectadas y una creciente presión por alcanzar resultados, el consultor y conferencista Ramón TorreLemus presenta su segundo libro: El Poder de la Inspiración. La fórmula para desatar el potencial y la energía de tu equipo.
El título introduce un modelo inspirado en la física pero aplicado al management: E=MC² (Energía= Mentalidad × Conexión al cuadrado). La propuesta, explica el autor, consiste en cultivar una mentalidad expansiva y multiplicar el impacto a través de conexiones auténticas y profundas, elementos clave para sostener la energía de las organizaciones.
El libro abre con palabras de la golfista Lorena Ochoa, quien recuerda que el liderazgo también es «pensar en grande», una de las principales mentalidades que debe tener quien está dispuesto a inspirar.
Para TorreLemus, «el liderazgo inspirador es la chispa que convierte equipos ordinarios en extraordinarios. No líderes para ser seguidos, líderes para que otros descubran su mejor versión».
Hoy los líderes no solo deben alcanzar objetivos; necesitan generar energía interna, inspirar confianza y crear entornos donde las personas den lo mejor de sí. El Poder de la Inspiración es una guía práctica para lograrlo, afirma el autor.
Liderazgo con experiencia corporativa y visión humanista
Con más de 25 años de trayectoria en compañías como Kraft, Volaris y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, y tras ser reconocido como uno de los 50 Marketing Leaders por BLT Magazine, TorreLemus combina su conocimiento directivo con más de una década dedicada a acompañar a líderes y organizaciones en procesos de transformación cultural.
Una propuesta alineada a la agenda global
La publicación coincide con una tendencia mundial: la falta de conexión emocional y de propósito en los equipos es uno de los factores que más impactan la productividad y la retención de talento. Frente a ello, el autor sostiene que «inspirar no es un lujo ni un discurso pasajero, sino una responsabilidad estratégica de todo líder contemporáneo».
El Poder de la Inspiración estará disponible en librerías y plataformas digitales a partir del 16 de octubre, con presentaciones en foros empresariales y académicos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Colombia, entre otras sedes.
 
			


 
			






























