- El X-Photographer de FUJIFILM, Jaime Ávila y el SIGMA X-pert, Jorge Maldonado, comparten su visión sobre cómo retratar la esencia de las catrinas y todos aquellos grandes personajes de esta gran celebración
- Jaime Ávila, X-Photographer de FUJIFILM, comparte sus recomendaciones para lograr retratos que equilibren detalle, composición y colaboración
- Jorge Maldonado, SIGMA X-pert, ofrece su visión sobre cómo conectar con las personas y capturar imágenes con alma y emoción
El Día de Muertos es una fecha que invita a mirar más allá del color y la tradición: es una oportunidad para conectar con las personas, capturar la emoción de cada mirada y contar historias a través de los retratos.
En esta temporada, Jaime Ávila, X-Photographer de FUJIFILM, y Jorge Maldonado (Maldo), SIGMA X-pert, comparten su visión sobre cómo retratar la esencia de las catrinas y todos aquellos grandes personajes que surgen en esta gran celebración, combinando técnica, sensibilidad y respeto.
Jaime Ávila (@elcualquiera), conocido por su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano y por retratar personajes urbanos con una mirada auténtica, comparte tres consejos esenciales para obtener imágenes con atmósfera y narrativa:
- Cuida los fondos y el entorno. «La atmósfera de una buena foto de catrina depende tanto del sujeto como de lo que lo rodea. Evita incluir elementos que rompan la magia, como letreros, cables o personas al fondo. Antes de disparar, tómate un momento para observar qué hay detrás y mover ligeramente tu ángulo si algo distrae. Usar un lente con gran apertura, que te ayudará a desenfocar el fondo y mantener toda la atención en el rostro y el maquillaje.»
- Juega con distintos encuadres. «No te limites a un solo tipo de toma. Haz retratos cerrados para resaltar los detalles del maquillaje y la mirada, planos medios para mostrar el vestuario y la expresión corporal, y encuadres completos donde se aprecie toda la producción, de pies a cabeza. Esta variedad no solo enriquece tu serie, sino que te permite contar una historia visual más completa del personaje y su entorno.»
- Piensa en todos los que colaboran. «Las sesiones de catrinas suelen ser colaborativas: detrás de cada foto hay maquillistas, diseñadores de vestuario, modelos y fotógrafos trabajando juntos. Procura hacer imágenes útiles para cada participante —retratos del maquillaje, del vestido o de la puesta en escena— y al compartirlas, acredita siempre a todos los involucrados. Es una forma de reconocer el esfuerzo colectivo y fortalecer futuras colaboraciones.»

Jorge Maldonado (@heymaldo), fotógrafo de retrato, moda y lifestyle, destaca que el poder de un retrato tanto en ésta como en otras fechas, se encuentra en la conexión emocional y la empatía con quien está frente a la cámara:
- Busca la historia detrás de cada persona. «Si vas a salir a hacer retratos este Día de Muertos, no te quedes solo con la pose o el maquillaje: busca la historia detrás de cada persona. Fíjate en los ojos, en los gestos, en cómo la gente conecta con su ofrenda o con la memoria de alguien. La luz de tu entorno y los tonos del atardecer son oro puro: te van a dar esos tonos cálidos y contrastes que hacen que todo se sienta más vivo y emocional.»
- Integra el entorno y transmite emoción. «No veas las flores o el altar solo como decoración: intégralos como parte del retrato. Juega con las texturas del papel picado, los reflejos de las velas, los pétalos de cempasúchil. El chiste es que la foto no solo se vea bonita, sino que cuente algo, que transmita esa mezcla de nostalgia y celebración que tiene esta fecha. Si logras que la persona se sienta cómoda y se conecte con el momento, vas a tomar retratos que realmente tengan alma.»

El Día de Muertos es una fecha para evocar, pero también para crear. Siguiendo estos consejos podrás capturar imágenes que no solo muestren la tradición, sino que transmitan las emociones de un país que celebra la vida a través del recuerdo. Sigue la visión de estos fotógafos siguiéndolos en sus redes, y si quieres conocer más sobre los productos que utilizan de FUJIFILM y SIGMA, ingresa a los sitios de sus tiendas oficiales: www.tiendafujifilm.com.mx y www.sigmaphoto.mx o a través de sus redes sociales: Instagram @fujifilmmx y @sigmaphoto_mx o en Facebook @FujifilmMX y @Sigmaphotomx.
 
			


 
			






























