El otoño llega, y con él, esa sensación de abrigo que solo los días fríos pueden inspirar. Las hojas se tiñen de tonos dorados, el aire huele a canela y en la cocina reaparecen los sabores que reconfortan. Es también la época en que la naturaleza nos regala frutas y verduras llenas de color, sabor y beneficios para la salud: ingredientes que ayudan al cuerpo a adaptarse al cambio de clima y a disfrutar comidas más cálidas y reconfortantes.
Es la temporada perfecta encender el horno, dejar que el vapor empañe las ventanas y disfrutar el ritual de preparar platillos con lo mejor de la cosecha: calabaza de castilla, rica en vitamina A y buena para la piel y la vista; berenjena, que aporta fibra y antioxidantes que cuidan el corazón; manzana que ayuda a la digestión y a regular el colesterol; granada, bien conocida por su alto contenido de antioxidantes, así como camote.
Hoy te invitamos a aprovechar lo mejor de esta estación con preparaciones nutritivas, sencillas y reconfortantes, ideales para compartir y disfrutar mientras el clima se vuelve más fresco. ¡Vamos a cocinar con lo mejor del otoño!
Mil hojas de tomate, berenjena y quesos
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 2 jitomates bola
- 700 g de Queso Crema Lyncott (a temperatura ambiente)
- 100 g de Queso Manchego Lyncott
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
¡A preparar se a dicho!
- Corta las berenejenas en rodajas y colocalas en un refractario, espolvorea con sal gruesa por ambos lados y déjalas reposar por 30 minutos para que liberen el amargor.
- Retira la sal y seca las berenjenas con papel absorbente.
- Corta los jitomates en rodajas y reserva.
- En una sartén caliente, agrega unas gotas de aceite de oliva y asa las berenjenas 2 ó 3 minutos por cada lado. Reservalas en un papel absorbente.
- En un refractario apto horno, colocar una rodaja de berenjena y cubre con una capa de queso crema, encima una rodaja de jitomate y una capa de queso nuevamente.
- Arma 2 ó 3 pisos, al gusto, acabando con berenjena y queso manchego en la superficie. Durante el proceso de montaje se deberá salpimentar cada capa.
- Llevar el refractario al horno previamente precalentado a 130°C y hornea durante 20 minutos.
- Una vez lista y con el queso manchego derretido, retira del horno y disfruta.
NOTA: Puedes acompañar con una porción de carne o pollo.
Crumble de manzana con avena y especias
Ingredientes
Para el relleno
- 4 manzanas Golden Delicious peladas y cortadas en cubos
- 1 cdta. de canela en polvo
- ¼ cdta. de nuez moscada
- 1 cda. de zumo de limón
Para el crumble
- 1 tz. de avena
- ½ tz. de harina de trigo
- 100 g de Mantequilla Lyncott (fría y cortada en cubos)
- Azúcar mascabado al gusto
Para la crema montada
- 1 tz. de Crema para Batir Lyncott (bien fría)
- 1 cda. de azúcar glass
- ½ cdta. ralladura de naranja
¡A preparar se a dicho!
- Precalienta el horno a 130°C.
- En un bol grande, mezcla las manzanas con la canela, la nuez moscada y el zumo de limón. Reserva.
- En otro bol, integra la avena, la harina y el azúcar mascabado. Añade los cubos de mantequilla y mezcla con las manos hasta obtener una pasta grumosa y homogénea.
- En un molde previamente engrasado, coloca las manzanas distribuyéndolas de manera uniforme y cubre por completo con la mezcla de avena.
- Lleva el molde al horno por 40 minutos o hasta que la cubierta luzca dorada y crujiente.
- Mientras tanto, en un bol frío bate la crema para batir con ayuda de una batidora, junto con el azúcar glass y la ralladura de naranja hasta obtener picos suaves.
- Sirve el crumble tibio, acompañado de una porción de crema batida espolvoreada con canela.