- Bye Bye Friend conmemora el Día de Muertos con una campaña que transforma el duelo en un acto de amor, memoria y tradición
- Ceremonias de despedida y acompañamiento de una guía para cerrar el ciclo con nuestra mascota, ayudan a procesar el dolor en gratitud
En el marco del Día de Muertos, Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para mascotas, diseñó actividades especiales para enaltecer la conexión eterna entre las familias y sus mascotas, bajo el concepto «Guardianes de la Memoria».
En México, la tradición del Día de Muertos nos recuerda que el amor no termina con la ausencia. Cada altar, flor y vela encendida representa la certeza de que quienes partieron siguen presentes. Bajo esa misma premisa, Bye Bye Friend impulsa un espacio donde las despedidas se transforman en recuerdos vivos, llenos de color, gratitud y significado.
«Guardianes de la Memoria» tendrá interacción a través de redes sociales invitando a las familias a recordar a sus amigos entrañables, quienes regresan cada 27 de octubre en el marco de las festividades de Día de Muertos, convertidos en alebrijes protectores y llenos de color. Celebrando así, el amor que trasciende y convierte la ausencia en recuerdo. El proyecto busca inspirar a las familias a vivir su duelo con amor, aceptación y esperanza. Cada despedida se transforma en una raíz más del Árbol de los Guardianes, donde el amor permanece para siempre.
Ana Paola Febles, tanatóloga especialista, comentó que las etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, se manifiestan de manera muy similar a las que se experimentan tras la pérdida de un ser humano. «Cada persona transita este proceso a su propio ritmo. Lo importante es reconocer que el vínculo con una mascota también es un lazo afectivo significativo y no debe minimizarse», explicó.
De acuerdo con Manuel Ramírez, Director de Bye Bye Friend, durante los últimos años, el mercado mexicano ha mostrado un importante crecimiento en servicios de despedida de mascotas, alcanzando un 48% en 2024 respecto al año anterior. reflejando una transformación en la manera en que las familias viven el vínculo con sus animales de compañía. Cada vez más personas eligen experiencias simbólicas, buscan acompañamiento tanatológico y memoriales personalizados para honrar a sus Guardianes.
Es por ello, que cada 27 de octubre, más familias mexicanas crean altares con las fotografías, juguetes o collares de sus mascotas, validando su amor y reconociendo lo difícil de su pérdida. Escribir una carta, plantar un árbol o tener un memorial físico en casa son actos de sanación.
«Hablar de la muerte de una mascota, planificar su despedida y tomar decisiones informadas, son actos de amor y responsabilidad. Anticipar y hablar del final de la vida de una mascota no es un signo de frialdad, sino de compasión. Permite prepararse emocionalmente y reducir la culpa posterior», destacó Paola Febles.
El Día de Muertos nos recuerda que el amor no termina con la ausencia. En Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para mascotas apoya con tan solo una llamada, a los tutores responsables que se preocupan por ofrecerles una despedida digna. Porque honrar su memoria es también agradecer sus enseñanzas y compañía.