El Día de Muertos es una festividad para honrar a nuestros seres queridos y qué mejor que hacerlo con recetas veganas que, además de ser deliciosas, contribuyen al medio ambiente.
“Tamales, atole, mole, pan, frutas, dulces y bebidas llenarán las ofrendas que las familias montarán en sus casas para recordar a sus difuntos y difuntas. Desde Million Dollar Vegan compartimos estas recetas para que recuerden a sus seres queridos. En México la cultura y tradiciones son importantes, pero también es importante respetar las vidas de los animales, proteger nuestro planeta y el medio ambiente”, explica Jessica González Castro, gerente de campañas en Million Dollar Vegan.
A continuación, dos recetas veganas para acompañar esta típica celebración mexicana.
Pan de muerto vegano
Esta receta de pan de muerto vegano es fácil de hacer y deliciosa. ¡Manos a la obra!
- Batidora
- Charola para horno
Ingredientes
2 tazas de leche de almendras
1/2 taza de aceite sabor neutro
4 ½ cucharaditas de levadura de acción rápida
3/4 taza de azúcar para espolvorear
4 ½ tazas de harina para amasar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de ralladura de naranja rallada
¡A preparar se a dicho!
- Calienta la leche y el aceite a 95ºF (35ºC). Debe estar tibia.
- Pon la harina en un bol de una batidora eléctrica y haz un pozo en el medio. Espolvorea el azúcar y la levadura. Agrega la leche de almendra y el aceite caliente y bate a velocidad lenta con el accesorio para masa por 10 minutos. Añade el resto de los ingredientes y mezcla bien. Pasa la masa a un tazón muy bien engrasado.
- Cubre y deja que la masa suba durante una hora. Va subir mucho y va a estar un poco pegajosa, pero así esta bien.
- Precalienta el horno a 350ºF.
- Prepara una charola para horno con un mat de silicón o con papel de horno. Coloca la masa en la charola, separa tres pedazos pequeños y con el resto forma una bola. Como la masa está pegajosa enharina tus manos para que no se pegue.
- Con una pieza de masa haz una bolita, y con las otras prepara dos tronquitos. Distribuye los troncos en forma de X sobre la pieza grande de masa y la bola pequeña en la parte superior.
- Hornea durante 30 minutos.
- Sácalo cuando esté listo y mientras el pan todavía está caliente, ponle con una brocha un poco de aceite o mantequilla vegana derretida y espolvorea con azúcar blanca.
Tómalo en cuenta…
- Es importante que amases bien la masa por 10 minutos pues son necesarios. La clave para saber si ya está lista es que cuando la toques con el dedo ya no se debe pegar en tus manos y regresar a su forma. No importa si está pegajosa, ya que se quita cuando hagas el pan.
- Cuando prepares el pan es más fácil que hagas tres panes chicos. También es más sencillo que mantengan su forma si son más pequeños.
- En vez de leches aguadas, usa leche de almendra o cualquier otra vegetal que sea espesa.
Fuente: https://www.piloncilloyvainilla.com
Champurrado de mandarina
Con este champurrado calientito nuestros seres queridos sentirán que los estamos abrazando.
Ingredientes
1/2 taza de azúcar
1/2 kilo de masa de maíz
1–2 tazas de jugo de mandarina
1 litro de agua
1 raja de canela
¡A preparar se a dicho!
- Licúa la masa y el agua hasta que no queden grumos (puedes hacerlo en dos partes).
- Lleva esa mezcla al fuego, agrega la canela y el azúcar. Mueve constantemente y baja el fuego a los dos minutos.
- Sigue moviendo hasta que suelte el hervor, agrega el jugo de la mandarina y revuelve muy bien. Deja que hierva unos minutos más. Prueba, ajusta el azúcar, retira la canela y sirve.
Fuente: https://loveveg.mx