Aparta un espacio en tu agenda los días 26, 27 y 28 de mayo porque los Grabadores Mixtecos Unidos A.C. regresan a Bazar fusión de la mano de Converse, una de las más importantes marcas de tenis con el programa “Pintando Pasos” para presentarte una colección de tenis en los que plasman las leyendas, historias y tradiciones mixtecas.
Se trata de piezas únicas en las que los artesanos enaltecen sus raíces y la belleza de su lugar de origen: la Región de Pinotepa de Don Luis, en Oaxaca.
En la colección podrás apreciar la fauna y la simbología de 10 animales que están en peligro de extinción, con el objetivo de concientizar a los pobladores sobre la importancia de cuidar la naturaleza y respetar a los animales para evitar su desaparición.
El Águila / Simboliza la esperanza.
Siempre fue, es y será la vista del Señor del Monte, quien la enviaba a vigilar que hubiera armonía en sus dominios.
El Colibrí
Surgió de una piedra de colores que el Señor del Monte aventó sobre el zorro travieso; al ver la belleza de los colores bajo el sol, decidió darle vida.
El Conejo / Simboliza la inteligencia e ingenio.
Era una bola de algodón que el viento le robó a la esposa del Señor del Monte. Al rodar, cobró vida llenándose de hojas secas y tierra, por eso los hay de diferentes colores.
El Coyote / Simboliza el silencio y la resistencia.
Ayudaba a quemar las espinas del camino del Señor del Monte y por estar en contacto con el fuego, su pelaje quedó tostado.
El Jaguar / Simboliza el poder, la fuerza y la astucia.
El nahual de jaguar es quien manda a los demás animales. Sus manchas son huellas de luchas ganadas.
El Pez / Simboliza la vida bajo el agua.
La leyenda dice que son las manos de los hijos del Señor del Monte, que cobraron vida al morirse ahogados. Sin peces en un río, termina la vida en el agua de ese río.
La Serpiente / Simboliza agilidad y frialdad.
El Señor del Monte ocupaba bejucos de diferentes tamaños para amarrar y asegurar su casa de madera. Como agradecimiento a la naturaleza, devolvió los bejucos con vida como culebras.
El Tlacuache / Simboliza el ingenio.
Ocupaba la cola para robar fuego y dárselo al Señor del Monte, por ello se quedó con una cola sin pelaje.
La Tortuga / Simboliza la espera del buen tiempo.
Un día el Señor del Monte rodó con el pié una piedra como juego; después de un largo rato pateando la piedra, ésta cobró vida y se escondió, entonces surgió la tortuga terrestre.
El Venado / Simboliza elegancia, agilidad e inteligencia.
Los criaba el Señor del Monte por su elegancia y belleza. Cuando llegó el mal tiempo, los soltó para que buscaran comida y protección.
En nuestro país se elaboran hermosas piezas de arte y Bazar Fusión es una buena oportunidad para obtener unos tenis grabados, un morral elaborado en telar de cintura por un grupo de artesanas mixtecas de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, o una jícara para llevarla a casa.
Pintando Pasos
– Es una fuente de ingreso que beneficia a toda la comunidad, ya que los artistas reciben el 100% de la venta de cada par.
– Es una fuente de ingreso para las mujeres de la comunidad ya que ellas elaboran los morrales en los que los Pintando Pasos se entregan.
– Es una plataforma para que los jóvenes se desarrollen en diversas ramas del arte pudiendo permanecer en su comunidad.
– Es la alegría de ver a familias unidas, trabajando de lo que les gusta, creando arte, embelleciendo. El mundo y permaneciendo en su tierra, con sus costumbres, llevando una vida digna y feliz.
“Grabadores Mixtecos Unidos” son una voz de su cultura.
www.responsabilidadsocial.org.mx
BAZAR FUSIÓN:
Londres número 37, en la Colonia Juárez
El horario es: Viernes y Sábado de 12:00 a 20:00 horas; y Domingo, de 11:00 a 19:00 horas.
Facebook PINTANDO_PASOS
Twitter PINTANDO PASOS
Comentarios sobre esto post