- El cerebro es capaz de generar la suficiente energía como para encender un foco de 25 w cada segundo
- El 20% de la energía que consumimos y producimos a través de los alimentos es utilizada por el cerebro
En sus primeros años de vida, los pequeños viven un periodo de desarrollo cognitivo rápido y dinámico, empiezan a conocer acerca del mundo que los rodea y el aprendizaje a través de experiencias que están presente todos los días. Una buena protección, estimulación a través del juego y nutrición son factores clave para el buen desarrollo de sus conexiones neuronales. Debido al rápido ritmo de la mielinización en las primeras etapas de la vida, los niños necesitan una dieta rica en neuronutrientes. La leche materna es la opción ideal para lograr y mantener una salud óptima, pero cuando esto no es posible existen soluciones adecuadas que aportan los nutrimentos que el cerebro de los pequeños necesita.
Wyeth Nutrition lanzó en el mercado mexicano su nueva fórmula de crecimiento para niños a partir de un año, Cognita® Gold 3, que contiene ingredientes exclusivos para el desarrollo cerebral, como los Alfalípidos, una mezcla única y compleja de neuronutrientes que incluye Esfingomielina, DHA y ARA, Colina y otros Fosfolípidos, que apoyan la formación de las conexiones neuronales de los pequeños. La alimentación juega un papel primordial en el desarrollo del niño y es clave no solo para el crecimiento, sino también para alcanzar su máximo potencial.
Comentarios sobre esto post