Las manos y pies son la primera carta de presentación e impresión de higiene personal, son una muestra de salud y bienestar. Existen diversas fórmulas, productos y técnicas para mantenerlas saludables, y cuando se trata de arreglarlas, los profesionales deben estar capacitados e informados para atender correctamente cualquier problema que pueda presentarse.
¿Qué problemas se pueden presentar?
- Uñas estriadas. Las estrías pueden presentarse de dos formas: horizontales o verticales; en ambos casos ocurren a nivel superficial y corresponden a una alteración en el crecimiento. Se tratan con esmaltes y geles para rellenar, y así dar una mejor apariencia.
- Separación por capas. También conocida como descamación. Se caracteriza por una debilidad en el plato ungueal, la capa dura externa, lo cual produce un quiebre en la uña. La resequedad y el exceso de productos como lejía y detergentes provocan esta patología.
- Uñas amarillas. El color amarillo en las uñas refleja la presencia de hongos. Ocasionalmente; es indicativo de un déficit alimenticio o enfermedades del sistema endocrino y pulmonares. Para descartar cualquier enfermedad adicional, debes consultar a un médico experto.
- Uña encarnada. Es una afección que suele presentarse en los laterales de las uñas. Es incómodo y puede llegar a ser muy doloroso. Se presenta de forma común en las uñas de los pies, y generalmente es causada por el uso de zapatos muy ajustados, una mala práctica de manicure o pedicure, y hasta tiene un origen hereditario. Se recomienda lavar con agua tibia en la zona y visitar lo más pronto posible a un profesional.
- Las uñas afectadas por hongos en la mayoría de los casos presentan cambios de color, forma, una sensación de picor o alguna secreción. Estos hongos aparecen por el mal cuidado de las uñas, la constante humedad o el abuso de productos nocivos para la piel.
- Puede ocurrir por ejercer mucha presión sobre la uña o con alguna práctica agresiva. Suelen presentarse como líneas más opacas, las cuales denotan el quiebre, o manchas de tonos morados a consecuencia de golpes.
- Manchas blancas. Son consecuencia de pequeños traumatismos en la estructura de la uña. Ocurren de forma inesperada por un doblez muy brusco. En caso de presentar manchas blancas muy grandes, debes visitar a un especialista, pues pueden ser síntomas de alguna enfermedad.
- Uñas mordidas. Este es uno de los malos hábitos más comunes. Muchas personas lo hacen debido al estrés, nervios o ansiedad. En casos graves puede haber hasta pérdida total de la uña. Además de provocar una mala impresión estética, contribuye a la transmisión de enfermedades, las cuales pasan de las manos a nuestro organismo.
Adquirir conocimientos sobre el cuidado de las uñas te permitirá prevenir y conocer el camino adecuado para tratarlas, cuando es un tema estético o cuando debe ser dirigido a un podólogo o dermatólogo. Si te interesa aprender más sobre el cuidado y embellecimiento de uñas, e incluso convertir esta actividad en una vía de ingreso extra, puedes capacitarte en línea.
Comentarios sobre esto post